MARÍA ISABEL TRUJILLO MAYA

ESTUDIOS

Profesional en Psicóloga.

Universidad Pontificia Bolivariana.

Maestría en Terapia Familia.

Universidad Pontificia Bolivariana.

High Impact Trainer (HIT).

Academia Europea de Neurociencias, Economía y Humanidades.

Marketing Digital.

Next U.

AÑOS DE EXPERIENCIA
7 años
Gestión emocional
Terapia de pareja
Niñez y adolescencia
Bienestar organizacional

Psicóloga. Magíster en Terapia Familiar. Mi consulta está dirigida a procesos de toma de consciencia y transformación. Tengo 7 años de experiencia en la práctica de la atención psicológica. Acompañando procesos mentales, emocionales, sentimentales y relacionales; por medio de una metodología fenomenológica y una mirada enfocada en el inconsciente, la narrativa y la terapia sistémica en la cual, toda experiencia será acogida, escuchada y atendida.

Tengo formación como Psicóloga y como Magíster en Terapia Familiar, de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. También cuento con una certificación en habilidades de Neurocoaching de Latin America and Caribbean Coaching School y un diplomado en Sexualidad Humana de la Fundación Michelle Santana en República Dominicana.

Mi consulta se destaca por brindar una atención cercana con los consultantes, prestando una mayor consideración a los detalles durante las sesiones y basándome en metodologías que facilitan el proceso introspectivo. Mi enfoque procura adquirir mayor toma de consciencia y reflexiones más profundas por parte de todo aquel que se dispone a transitar por este viaje de auto-descubrimiento.

He tenido la oportunidad de llevar a cabo acciones para el desarrollo emocional, psíquico y relacional de las personas, la potenciación de grupos y comunidades, la gestión de la convivencia, así como la promoción del bienestar en diferentes contextos. Lo anterior, mediante metodologías orientadas a la integralidad del ser, entendiendo este como un todo y dándole lugar al malestar en sí mismo, con una mirada humanista que se enfoca en la consciencia, atención, responsabilización y transformación; además, a través de la aplicación de técnicas que favorecen la gestión emocional, la transformación de pensamientos y el fortalecimiento de capacidades personales.

Cuento con un diplomado en Administración del Talento Humano, lo que me ha permitido, en conjunto con mi ejercicio profesional, adquirir herramientas y habilidades para llevar a cabo procesos en esta área, orientados a la calidad de vida laboral y el desarrollo, tanto personal, como organizacional.